El juego tradicional que presentamos a continuación recibe el nombre de "Zapatilla por detrás" y está destinado a trabajarse con niños/as de 3 años.
Los objetivos que se pretenden trabajar con este juego son la participación activa en el juego, el desarrollo de la motricidad gruesa y aprender a cooperar con sus iguales.
Los objetivos que se pretenden trabajar con este juego son la participación activa en el juego, el desarrollo de la motricidad gruesa y aprender a cooperar con sus iguales.
Para llevar a cabo este juego tradicional se colocarán los/as niños/as sentados en el suelo en círculo, uno/a de ellos será el que “se la quede” y estará colocado/a de pie con la zapatilla en la mano. Los/as que están sentados cierran los ojos o se los tapan con las manos, para que no vean al que está de pie con la zapatilla en la mano.
Una vez que estén todos los niños/as con los ojos tapados, el niño/a que está de pie empezará a dar vueltas por detrás de sus compañeros/as y cuando el/ella quiera, dejará la zapatilla en la espalda del compañero/a que quiera. Cuando acabe la canción, los niños/as que están sentados mirarán a su espalda a ver quién es el que tiene la zapatilla detrás y, el que la tenga tendrá que levantarse con la zapatilla en la mano y correr detrás del que se la dejó, para intentar pillarlo.
Si es rápido/a y lo/a pilla se volverá a sentar en el sitio en el que estaba y el que le ha tocado dejar la zapatilla detrás de sus compañeros/as se la volverá a “quedar”. Y si no lo pilla el compañero/a que ha dejado la zapatilla se sentará en el sitio del niño/a que tenía la zapatilla detrás y se salvará de ser pillado.
Una vez que estén todos los niños/as con los ojos tapados, el niño/a que está de pie empezará a dar vueltas por detrás de sus compañeros/as y cuando el/ella quiera, dejará la zapatilla en la espalda del compañero/a que quiera. Cuando acabe la canción, los niños/as que están sentados mirarán a su espalda a ver quién es el que tiene la zapatilla detrás y, el que la tenga tendrá que levantarse con la zapatilla en la mano y correr detrás del que se la dejó, para intentar pillarlo.
Si es rápido/a y lo/a pilla se volverá a sentar en el sitio en el que estaba y el que le ha tocado dejar la zapatilla detrás de sus compañeros/as se la volverá a “quedar”. Y si no lo pilla el compañero/a que ha dejado la zapatilla se sentará en el sitio del niño/a que tenía la zapatilla detrás y se salvará de ser pillado.
Canción:
Mirar para arriba,
que caen judías.
Mirar para abajo,
que caen garbanzos.
Ojos cerrados y manos atrás (...)
¿Se puede mirar?
A continuación, exponemos un vídeo con el objetivo de ver cómo se lleva a cabo el juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario